Rubalcaba y el criadero de ETA
Siempre sembró de pesimismo a los observadores la capacidad de renovación de ETA; en la medida que caían sus comandos unos nuevos cachorros de terrorista asumían el puesto dejado por el caído. En eso se pararon cuarenta años. En esas circunstancias parecía que el problema no tenía solución porque la renovación de la banda era tan rápida que demostraba una cantera inagotable.
La detención de treinta y cinco miembros de Segi, la rama juvenil de ETA, y el envío a prisión provisional en espera de juicio de 31 de ellos, es una demostración gráfica de que la estrategia global desarrollada por el ministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba es un éxito. La información es la herramienta estrella. Conocer la organización que prepara a los terroristas para incorporarse a la banda es tan importante casi como la que facilitan los servicios de inteligencia españoles y franceses sobre la formación de los comandos en Francia y sobre la propia dirección de ETA. Controlados los terroristas en las cárceles, la dirección en el exterior y los recambios en Euskadi, se trata de conjugar los tiempos en unos planes que sirven al lo mismo para desmontar la banda, para sembrar el pesimismo entre sus simpatizantes y para desmotivar a quienes aspiran a formar parte de ella.
Cada vez hay más voces en el entorno de ETA que proclaman la inviabilidad de seguir adelante con la utilización de la violencia y constatan el creciente aislamiento social del terrorismo. En ese sentido, la labor que está desarrollando el gobierno del Lehendakari López también es encomiable.
Independientemente de que se sigan produciendo atentados –como el ocurrido este fin de semana en las puertas de un cuartel de la Guardia Civil en Navarra- el balance no puede ser más positivo y poco a poco la presión para que ETA desaparezca irá creciendo en Euskadi.
En este contexto, lo único que no puede ocurrir es que el estado de derecho y quien lo representa caiga en la trampa de pensar que un diálogo con cualquier representación de universo abertzale es posible sin tener en la mano el certificado de defunción de ETA. Constatado que el camino elegido es el bueno, sólo se trata de esperar.
Carlos Carnicero es periodista y analista político__________________________
-----------------------------
Un país de alakranes
... asesinado por pistoleros de Eta por no aceptar, tras un plazo de cuarenta y ocho horas, la amenaza de transferir sus presos a cárceles del País Vasco. ... ------------------------
¡OJALÁ SE FUERA, UN PINOCHO MENOS!
Con la cuña de Ares en el proceso, el ministro del Interior se opuso al traslado de presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco que proponía Eguiguren ...
---------------------------
-------------------------------------
------------------------------------
_________________